He tenido que acompañar esta mañana a un cliente a una clínica médica privada de la Comunidad de Madrid.
Dicho paciente extranjero, como muchos otros que han habido, hay y habrá, no puede comunicarse con el personal médico del centro porque no habla castellano. Es por ello que le he acompañado como intérprete para que pudiera realizar todas sus gestiones, consultar sus dudas, visitar a su médico, y demás asuntos que se tratan en una consulta médica.
¿No debería EXISTIR un servicio en los centros hospitalarios, privados o no, para dar una asistencia lingüística a pacientes extranjeros?
Es algo que me mosquea bastante...¿Por qué no dar un servicio de calidad a los pacientes y al mismo tiempo generar puestos de trabajo?
¿No debería EXISTIR un servicio en los centros hospitalarios, privados o no, para dar una asistencia lingüística a pacientes extranjeros?
Es algo que me mosquea bastante...¿Por qué no dar un servicio de calidad a los pacientes y al mismo tiempo generar puestos de trabajo?
Ahí lo dejo... ¡Acepto críticas!